Diferencia entre revisiones de «Manual de GIMP»

De Uni2porTI
Línea 11: Línea 11:


[[Archivo:Manual de GIMP - Abrir en capas.png|centro|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Manual de GIMP - Abrir en capas.png|centro|miniaturadeimagen]]
Una vez que se abrió la segunda imagen como capa se mostrará así, si solo se quiere conservar un objeto se deberá de seleccionar con cuidado lo que se va a querer borrar (aun conservando el fondo de abajo)
Una vez que se abrió la segunda imagen como capa se mostrará así
 
[[Archivo:Manual de GIMP - Segunda imagen abierta.png|centro|miniaturadeimagen]]
Si solo se quiere conservar un objeto se deberá de seleccionar con cuidado lo que se va a querer borrar (aun conservando el fondo de abajo)

Revisión del 12:49 15 feb 2024

CLONAR

seleccionaremos la herramienta de clonar (tiene la forma de una pieza de ajedrez)

una vez que selecciones podemos seleccionar el tipo de pincel que guste, para poder aplicar el efecto seleccionaremos la zona a clonar, para eliminar algún objeto, para ello deberemos dar CTRL + CLIC o bien CMD + CLIC

Manual de GIMP - Clonar.png

CAPAS

En estas ediciones con capas debemos seleccionar primero la imagen que se ocupara como fondo (el archivo se abrirá normal) una vez que la seleccionemos,, elegiremos la segunda imagen o imágenes que se ocupara para agregar sobre la principal (seleccionar archivo ABRIR EN CAPAS)

Manual de GIMP - Abrir en capas.png

Una vez que se abrió la segunda imagen como capa se mostrará así

Manual de GIMP - Segunda imagen abierta.png

Si solo se quiere conservar un objeto se deberá de seleccionar con cuidado lo que se va a querer borrar (aun conservando el fondo de abajo)